La figura del Documentalista, tanto dentro como fuera del ámbito del Periodismo o las Ciencias de la Información, se encuentra en constante evolución y redefinición. La evolución de los roles que debe adoptar el profesional de la información anda paralela con los nuevos métodos para gestionar y tratar la información que se formulan ante los nuevos avances de la tecnología.
Funciones:
1. Función selectiva-valorativa: Sobre los criterios de selección, los documentalistas consultan en primer lugar las fuentes propias, que aseguran la fiabilidad de sus datos. De manera simultánea acuden también a las páginas web de las fuentes oficiales especializadas –instituciones, asociaciones, organismos oficiales…– en la medida en que se consideran autorizadas y legitimadas por su trayectoria; finalmente, también emplean recursos más generalistas, como los buscadores habituales, que pueden recuperar fuentes de todo tipo, si bien en ocasiones, bastante alejadas de los requerimientos de la pertinencia informativa.
2. Función de recuperación: La recuperación de información sigue siendo una actividad tradicional de cualquier servicio de documentación. La satisfacción de las peticiones informativas de los periodistas a través del suministro de información pertinente de modo rápido es uno de los objetivos fundamentales de cualquier servicio documental. Sin embargo, y ante la implantación de Internet en los medios de comunicación, son muchos los periodistas que, para cierto tipo de consultas sencillas –de índole verificativa o comprobatoria–, evitan recurrir al servicio de documentación y recuperan por sí mismos la información
3. Función gestora: Fruto de la reinterpretación de la habilidad recuperativa del documentalista nace una función adaptada a las nuevas necesidades de los periodistas digitales y al contexto procurado por el periodismo digital y por la sociedad del conocimiento. La Intranet se constituye como una plataforma desde la cual es posible solicitar, compartir y ofrecer todo tipo de información, mostrándola de manera organizada y evaluada, aprovechando así la riqueza de reunir diferentes informaciones aisladas para que puedan revalorizarse, y procurando un enriquecimiento informativo general.
4. Función difusora: Los productos propios de los documentalistas son la elaboración de temas y especiales, la guía de recursos, la elaboración de fichas biográficas, geográficas y de organismos, que se emplean como complementos documentales de las noticias de última hora, o la agenda con las previsiones informativas
Asociaciones Internacionales y españolas:
Bibliografía (documentos consultados)
Juan Carlos Bailón Elvira - @Juanca_Bailon
Elvira Capelli Pino - @elvcapelli
Lucía Salcedo Hernández - @LuciaUGR
Pablo Ruíz García - @PabloD_UGR
No hay comentarios:
Publicar un comentario