Los estudiantes del Grado en Información y Documentación disponemos de tres grandes ramas profesionales a escoger para desarrollar nuestra futura vida laboral: como archiveros, como bibliotecarios o como documentalistas. La opinión general es que estas profesiones son subcategorías de nuestro grupo profesional.
La información y la comunicación tienen un papel clave en la sociedad, sobre todo ahora que vivimos inmersos en la Sociedad de la Información. La tecnología ha revolucionado la forma de gestionar, difundir, recuperar y conservar la información, y nuestro papel como documentalistas ha evolucionado paralelamente. Es cierto que ahora cualquier persona puede buscar y obtener información a través de Internet con la interactividad y el feedback que ofrecen las Web 2.0 y las diversas redes sociales. Pero el papel del documentalista sigue siendo muy necesario como intermediario de esa información, ya sea en una biblioteca, en un medio de comunicación o incluso en cualquier empresa para manejar sus archivos.
Se necesitan de profesionales de la documentación para la gestión de las bases de datos, los documentos... en general, de la información en sí, que es mucha y cada vez mayor. Internet ha supuesto un antes y un después en todos los aspectos de la sociedad. El paso del libro al documento electrónicos necesita de unos nuevos conocimientos para su gestión y los graduados en Documentación disponemos de conocimientos en bibliografía, clasificación, catalogación, investigación... específicos de la información y la documentación (junto con otros más generales como derecho, comunicación, matemáticas). Ahora ha cambiado el fondo documental que tenemos que manejar siendo documentos electrónicos y por eso también nos formamos en las Nuevas Tecnologías de la Información, por ejemplo el desarrollo de enlaces entre noticias (para que la información y el conocimiento sea más completo)
Hablando de mi caso personal, mi decisión de estudiar el Grado en Información y Documentación se basó en que yo ya soy Licenciada en Periodismo, pero quería seguir ampliando mis estudios en el ámbito de la información. Mi deseo es poder trabajar en un medio de comunicación, y me he dado cuenta de que sería igual de feliz ejerciendo mi labor como periodista que como documentalista. Vivimos en un mundo en el que la información y todo lo que la rodea se ha convertido en lo más importante. Este enlace muestra las razones por las que yo como periodista me he interesado en los estudios de Documentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario